FUMIGACIÓN

contra insectos


Conoce más sobre nuestro servicio de fumigación contra insectos

Realizamos servicios de fumigación contra insectos rastreros y voladores de todo tipo. Utilizamos diferentes métodos de acuerdo con la necesidad de cada cliente y la actividad de la plaga. Aquí podrás encontrar una descripción de las plagas más comunes que controlamos, así como algunas recomendaciones para prevenirlas.

cucaracha

Existen muchas especies de cucarachas, pero son dos las que encontramos comúnmente en nuestros hogares y empresas, y en las que enfocamos nuestros servicios de fumigación.

Cucaracha germánica

Esta cucaracha es la que conocemos como cucaracha de cocina o cucarachita, y es precisamente porque se suele encontrar en las cocinas o en lugares donde se maneja alimento. Su principal característica es su tamaño pequeño, que le permite meterse en cualquier rincón, ranura o rendija. También es común que se trasladen en cajas, bolsas y empaques. La cucaracha alemana produce huevecillos cada 20 a 25 días y puede producir entre 150 y 300 huevecillos en cada ocasión. Es por eso que la presencia de una sola cucaracha puede infestar rápidamente un lugar.

Cucaracha americana

Más conocida como cucaracha de drenaje o cucaracha voladora. Es más grande que la cucaracha alemana, y además posee alas que le permiten planear. Es posible encontrarla en las infraestructuras de los edificios, transportándose y entrando a las viviendas a través de las redes de alcantarillado, de ahí su nombre. Cada cucaracha tiene un potencial de reproducción de 3,000 ejemplares aproximadamente, produciendo entre 140 y 280 huevecillos en cada ocasión.

Método de control

El servicio consiste en una aplicación por medio de aspersión en los perímetros interiores y exteriores. Se hace énfasis en aquellas áreas que conectan con el sistema de drenaje cuando tratamos contra cucaracha americana.

Para el control de cucaracha germánica regularmente realizamos adicionalmente una nebulización en frío en las áreas críticas. Este método ayuda a que el insecticida viaje en forma de microgotas y llegue a los rincones más profundos, donde la cucaracha suele anidar. Además, para poder controlar la plaga es necesario realizar una segunda aplicación a los 15 días o en el lapso de tiempo que el técnico señale.

Otro método que utilizamos es el gel cucarachicida. Este gel tiene atrayentes y cuando la cucaracha se acerca para comerlo, se contamina al contacto. Esta va al nido y contamina a las demás. La ventaja de este tipo de control es que se puede aplicar sin desalojar las áreas.

Prevención

Para evitar la infestación de cucaracha es muy importante mantener la higiene del lugar. Los restos de alimentos, grasa, basura, incluso cajas de cartón o madera, son atrayentes para este tipo de plagas. Por eso, acciones como tirar la basura cada día, mantener alimentos en empaques cerrados, limpiar la cocina y debajo de los electrodomésticos regularmente, son de mucha utilidad en la prevención de esta plaga.

También es común que las cucarachas lleguen de otros lugares infestados a nuestro hogar o establecimiento, viajando en cajas, empaques, artículos o incluso ropa o mochilas. Por ello recomendamos revisar siempre los artículos que se ingresan, en especial si son de segunda mano o que vienen en cajas de cartón.

Las pulgas y garrapatas son hematófagos, es decir, artrópodos que se alimentan de la sangre. Pueden vivir en nuestras mascotas, principalmente perros y gatos, alimentándose de su sangre y produciéndoles enfermedades. Pero también nos afectan a nosotros y a nuestras familias con piquetes molestos e incluso enfermedades. Por ejemplo la rickettsiosis, que está asociada con el piquete de garrapata, entre otras.

Pulgas

Las pulgas son insectos pequeños. Miden alrededor de 2.5 mm. Existen diferentes tipos de pulgas, por ejemplo la pulga de gato (Ctenocephalides felis), pulga de perro (Ctenocephalides canis) o la pulga del conejo (Cediopsylla simplex) y muchas especies más. Pueden poner entre 400 y 500 huevecillos en toda su vida. Estos huevecillos eclosionan en 1 a 12 días, lo que provoca que se reproduzcan muy rápidamente. Además, pueden saltar casi 15 cm verticalmente y pegarse fácilmente a zapatos, pantalones, etc., por lo que, aunque no haya una mascota presente, es posible infestarse de esta plaga.

Garrapatas

Estos insectos miden alrededor de 3 mm sin alimentar, y pueden crecer hasta 15 cm cuando se alimentan. Las garrapatas pueden vivir de 2 a 3 años sin alimento. Las hembras ponen entre 4,000 y 6,500 huevecillos en total. Para subirse a un hospedero, o a la especie de la cual se alimentan, las garrapatas se arrastran para subir por el pasto u otra vegetación baja, de la cual se sujetan con su tercer par de patas y se balancean con sus otras patas en el aire listos para asirse a cualquiera que pase. Esto se le conoce como “posición de espera”.

Método de control

Para el control de pulgas y garrapatas, realizamos una fumigación por medio de aspersión manual en toda la superficie del suelo, además de los marcos de puertas y ventanas, marquesinas y rincones. Cuando hay presencia de pulga o garrapata en los interiores del inmueble, realizamos adicionalmente una nebulización en las áreas donde se ha visto o sentido actividad. Además, para poder controlar la plaga es necesario realizar una segunda aplicación a los 15 días o en el lapso de tiempo que el técnico señale.

Prevención

Para prevenir la proliferación de pulgas y garrapatas es muy importante mantener a las mascotas libres de este tipo de insectos, y darles algún tipo de tratamiento anti-pulgas o anti-garrapatas, especialmente cuando empieza la temporada de calor. También recomendamos mantener las superficies exteriores libres de maleza y escombros. Si tiene pasto, recomendamos que tenga una altura de 7.5 cm o menos.

servicios de fumigación

Existen alrededor 700 especies diferentes de hormigas, de las cuales, sólo unas 25 especies suelen infestar las casas. Son insectos sociales y las colonias tienen 3 castas distintas: obreras, reinas y machos. Las obreras son hembras, nunca tienen alas y pueden vivir hasta 7 años. Las reinas típicamente son las hormigas más grandes en una colonia. Su función es establecer nuevas colonias y depositar huevos. Una vez inseminadas, las reinas pueden depositar huevos fértiles por el resto de su vida que puede durar hasta 15 años.

En las especies más comunes, las hembras vírgenes tienen alas y las hembras que ya se han apareado se arrancan las suyas masticándolas. El macho normalmente está entre el tamaño de la obrera y la reina y su única función es inseminar a la reina, muriendo poco después, generalmente a las 2 semanas siguientes.

Método de control

Para el control de hormiga, es posible realizar un servicio de fumigación y eliminar a las hormigas que estén visibles, sin embargo, en uno o dos días más el lugar se infestará de nuevo. Es por eso que nosotros ofrecemos un tratamiento. Aplicamos insecticida granulado con un poderoso atrayente. Las hormigas lo recogen como si fueran alimento y lo llevan a la reina, quien lo come y da al resto de las hormigas. Esto provoca que las hormigas sean eliminadas desde la raíz. Este tratamiento incluye varias visitas para inspeccionar la actividad.

Prevención

Para evitar que se genere una plaga de hormigas, el cuidado de la higiene es muy importante. Es necesario sacar las basuras regularmente, evitar que haya restos de alimento en las superficies, limpiar restos de grasa en el área de la cocina, y otras medidas de limpieza. También es útil sellar los orificios por donde las hormigas puedan entrar.

En exteriores, recomendamos mantener libre de maleza al menos dos metros alrededor del inmueble. Si la hormiga se encuentra en la jardinería o árboles, es muy probable que estos tengan algún tipo de plaga de jardín. Es necesario tratar la jardinería para eliminar cualquier plaga que le esté afectando y que esté atrayendo a las hormigas. Puede comunicarse con nosotros para el control de plagas de jardín.

araña

Las arañas en realidad no son insectos, principalmente porque tienen cuatro pares de patas (los insectos tienen tres), su cuerpo está dividido en dos (el de los insectos en tres) y no tienen antenas. Hay más de 35.000 especies de arañas alrededor del mundo, de las cuales alrededor de 3,000 se localizan en Norte América. Por lo general, los machos son más pequeños que las hembras. Una semana o un poco más después de aparearse, la hembra deposita desde 20 hasta varios cientos de huevos en un saco de seda. Dependiendo de la especie puede hacer uno o varios sacos.

La mayor parte de las arañas son de hábitos nocturnales o activas durante la noche y se escapan escondiéndose si son molestadas, a menos que estén cuidando sus sacos o crías. Durante el día, generalmente permanecen ocultas e inactivas en grietas, hendijas, sus redes, etc. Usualmente las arañas sólo pican como resultado de una gran provocación, como el ser apretadas o manipuladas.

Método de control

La eliminación de araña la realizamos con un servicio de fumigación con la técnica de aspersión manual en todos los perímetros interiores y exteriores, dando énfasis en los perímetros superiores y rincones donde se ha visto actividad.

Prevención

Es muy importante reducir las entradas de las arañas en el inmueble. Esto se puede lograr identificando y sellando los orificios por donde las hormigas puedan entrar o donde puedan anidar. El cuidado de la higiene es también una medida fundamental. Recomendamos mantener el lugar libre de desechos como cajas, papeles, pilas de madera o leña, escombro, ropa, etc., y realizar una limpieza detallada al menos dos veces al año. Además, en los exteriores recomendamos mantener el pasto cortado a 7.5 cm o menos, y mantener libre de maleza al menos un metro y medio alrededor del inmueble.

Si ya se ha realizado el servicio de fumigación, les pedimos remover las telarañas y sacos con huevecillos que pudieran encontrarse. Esto puede hacerse con una escoba o trapo, o con una aspiradora.

La chinche de cama probablemente recibe su nombre gracias a la asociación con las camas humanas, donde frecuentemente se refugia durante el día, saliendo a alimentarse del ocupante de la cama en la noche. Se suelen encontrar alrededor de los botones y costuras de los colchones, pero también en grietas en madera, muros o suelo, muebles y escritorios, detrás del papel tapiz, marcos de cuadros, de puertas o ventanas, enchufes, etc. Es fácilmente introducida por medio de mobiliario usado (por ejemplo, colchones), o entre las pertenencias de alguien que ha estado viviendo en condiciones de infestación de esta plaga.

Las chinches adultas miden de 4 a 5 mm y son color marrón a marrón rojizo. La hembra deposita de 1 a 5 huevecillos por día, y alrededor de 500 en toda su vida. El hospedero preferido de las chinches de cama es el ser humano. Aunque el piquete de la chinche no duele, la mayoría de las personas (80%) desarrolla una reacción alérgica a la saliva inyectada por ella mientras se alimenta, produciéndose una hinchazón. La chinche adulta puede sobrevivir hasta 6 a 7 meses si está bien alimentado y puede estar infectada con alrededor de 25 diferentes organismos patógenos.

Método de control

El servicio de fumigación para control de chinches consiste en una aplicación por medio de aspersión manual en todos los interiores de la casa, y posteriormente una aplicación con nebulización en frío en las áreas críticas, es decir, en las recámaras, camas, sillones, o donde se haya encontrado presencia de esta plaga. Este método ayuda a que el insecticida viaje en forma de microgotas y llegue a los rincones más profundos, donde las chinches se pueden encontrar. Además, para poder controlar esta plaga es necesario realizar una segunda aplicación a los 15 días o en el lapso de tiempo que el técnico señale.

Prevención

La chinche es atraída por el aroma de las células muertas que se encuentran en ropa, sábanas o cobijas usadas, por lo que es normal que se sea introducida a los inmuebles en pertenencias que hayan estado en sitios infestados. Recomendamos no acumular ropa sucia y lavarla con regularidad. También lavar regularmente la ropa de cama y cobijas. Si se adquiere ropa usada, es importante lavarla antes de colocarla con el resto de la ropa. Así mismo, le sugerimos revisar detenidamente colchones (especialmente en las costuras), sillones u otros muebles usados, antes de meterlos al inmueble.

En caso de hospedarse en hoteles, cabañas, casas vacacionales u otros sitios similares, también aconsejamos revisar los colchones y sillones antes de utilizarlos. Una vez que regrese de su estadía, deberá lavar toda la ropa, ropa de cama y cobijas que haya llevado con usted, antes de colocarlas en su sitio habitual.

Mosquitos
mosquitos

Los mosquitos son hematófagos conocidos por sus molestos piquetes, aunque la mayor preocupación es que son vectores de enfermedades como el dengue, malaria, fiebre amarilla, chikungunya, entre otras. Estos insectos requieren agua para completar su desarrollo, por lo que es común encontrarlos en charcos, zanjas de drenaje, pantanos, aguas estancadas, o siendo atraídos por el agua que se encuentra en huecos de árboles o en las hojas de las plantas. Son las hembras quienes producen los piquetes, produciendo hasta 200 huevos por cada ingestión de sangre.

Moscas
mosca

Existen más de 18,200 especies de moscas en el norte de México y Estados Unidos, de las cuales, alrededor de 200 especies requieren del ambiente humano para subsistir o son grandemente beneficiadas por él. Las moscas son uno de los grupos de plagas más importantes por las enfermedades que pueden transmitir. Por ejemplo: la mosca doméstica es capaz de transmitir más de 100 organismos patógenos.

Método de control

Cuando la plaga se presenta en áreas interiores, una aplicación por medio de nebulización en frío ayudará a eliminar a los insectos que se encuentren en ese momento. Para un control permanente, recomendamos colocar otro tipo de dispositivos que permitan una eliminación constante de estas plagas:

  • Lámparas UV: La luz ultravioleta atrae a los insectos voladores, y estos se adhieren al engomado. Es necesario un monitoreo constante, ya sea cada 15 o 30 días. Estas lámparas son recomendables sobre todo para lugares donde se manejan alimentos, como restaurantes, cocinas, supermercados o plantas empacadoras de alimentos.
  • Dispensadoresautomáticos con piretrina en aerosol: La piretrina es un insecticida natural e inofensivo que permite mantener el ambiente libre de insectos voladores. El dispensador permite que este producto se aplique de forma automática cada 7, 15 o 30 minutos.
  • Bolsas atrapamoscas: Las bolsas contienen un poderoso atrayente, y su funcionamiento permite que los insectos voladores entren, pero no puedan salir.
Prevención

Recomendamos evitar la entrada de estos insectos a los inmuebles, colocando malla en las ventanas y manteniendo las puertas cerradas en la medida de lo posible.

Para prevenir la presencia de mosquitos, es importante recordar que los estancamientos de agua siempre serán atrayentes de estos insectos, por lo tanto, evitarlos es la mejor opción. Recomendamos también mantener el pasto cortado a 7.5 cm o menos, y mantener libre de maleza al menos un metro y medio alrededor del inmueble, ya que la humedad de las plantas también los atrae.

Además de impedir la entrada de moscas, la higiene es otra medida útil para evitar una infestación de estos voladores. Acciones como tirar la basura cada día, mantener alimentos en empaques cerrados y limpiar la cocina regularmente, son de mucha utilidad en la prevención de esta plaga.


Cuidamos tu seguridad

Todos nuestros insecticidas son seguros, además de biodegradables. Además nuestro servicio de fumigación está basado en la Norma Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012.


Revisa las medidas de seguridad y recomendaciones que deben llevarse a cabo antes, durante y después de un servicio de fumigación.